La consulta de Oftalmología es muy diferente a la consulta habitual con el Pediatra. Habrá muchos juegos y luces de colores, nada de inyecciones, y al final les daremos paleta y stickers.
ContáctanosOftalmología Pediátrica (incluye examen de graduación).
Tamiz Visual Neonatal.
Tamiz Visual Preescolar y Escolar.
Examen de Retinopatía del Prematuro.
Consulta de Control de Miopía.
Urgencias Oftalmológicas.
Valoraciones oftalmológicas en pacientes hospitalizados.
Adaptación de lentes de contacto para niños.
En la Oftalmología Pediátrica, se le llama Tamiz a la primera revisión Oftalmológica de un niño, la cual debe incluir forzosamente: la toma de agudeza visual, la biomicroscopía, la toma de presión intraocular y dilatación de la pupila para el examen de fondo de ojo con Oftalmoscopio binocular indirecto.
Es por ello que el Tamiz Visual sólo lo puede realizar un MÉDICO OFTALMÓLOGO, preferiblemente un Oftalmólogo con alta especialidad en Oftalmología Pediátrica. Un Pediatra o Neonatólogo no pueden realizar esta prueba ya que no cuentan con los aparatos ni el entrenamiento específico para revisar los ojos de los niños.
Si tu hijo tiene de 0-11 meses de edad cuando acude a su primera revisión Oftalmológica, le corresponde el Tamiz Visual Neonatal. Si tiene de 12 meses a 5 años, el Tamiz Preescolar, y de 6 años en adelante el Tamiz Escolar. Todos tienen el mismo costo y se te entrega un resumen por escrito de los hallazgos del Tamizaje. Este te sirve para mostrarlo en la guardería o Kinder así como para el expediente médico de tu hijo.
Una vez que el niño ya ha tenido su primera revisión de Tamizaje, todas las demás revisiones se llaman simplemente "Consulta de Oftalmología" y no en todas se necesitará dilatar la pupila ni revisar el fondo de ojo. Será decisión del Oftalmólogo quien decida qué se evalúa en cada consulta. Independientemente de si se aplican gotas o no, el costo es el mismo en cada consulta subsecuente.
Este tipo de consulta subsecuente de Oftalmología se especializa en el seguimiento de los pacientes con miopía, tomando particular interés en los datos biométricos y refractivos del paciente con miopía, así como dedicarle tiempo a la implementación de los diferentes tratamientos que ayudan en el control de la progresión de la miopía. Tiene el mismo costo que una consulta subsecuente de Oftalmología.
La revisión de retinopatía del prematuro (ROP) es un tipo de consulta de Oftalmología subsecuente al Tamiz en la que se aplican gotas para dilatar la pupila al momento en el que el paciente llega al consultorio. Se esperan aproximadamente 30-40 minutos y se procede únicamente a revisar la retina mediante la colocación de un Blefarostato estéril. Con ayuda de un depresor escleral, lupas de Oftalmología y el Oftalmoscopio binocular indirecto, nos concentramos en revisar la retina central y periférica, buscando detalladamente que no haya retinopatía del prematuro. Si quieres leer más sobre ROP haz click aquí. Estas revisiones tienen el mismo costo de una consulta de seguimiento de Oftalmología ya que aúna así requieren tiempo, instrumental estéril y en caso de que el bebé requiera tratamiento pueden alargarse por las explicación detallada de la necesidad de cirugía y dudas que puedan tener los padres.
El tamiz visual neonatal es un examen ocular completo que que hace el Oftalmólogo Pediatra en las primeras 4 semanas de vida. El objetivo es diagnosticar y poder tratar oportunamente las enfermedades oftalmológicas en el recién nacido que de otra forma pasarían desapercibidas.
En la República Mexicana, el tamiz visual neonatal es un derecho de todos los recién nacidos. Si tu bebé es mayor de 1 mes de edad aún puedes realizarlo y evitar secuelas.
¿Quieres saber cómo preparar a tu hijo para la consulta? Hemos preparado una serie de artículos y videos para que puedas estar más seguro y tranquilo en tu primera consulta. Aquí encontrarás información que te ayudará a comprender mejor el proceso de la consulta, los tratamientos disponibles y consejos prácticos para cuidar la vista de tus pequeños.