Programa de control de miopía

Escrito por Dra. Naira Pereyra

7 min de lectura

01

¿Qué es la miopía?

La miopía es un tipo de graduación que permite ver bien de cerca pero mal de lejos. Los ojos con miopía son ojos grandes. Desde la pandemia de COVID-19, cada vez es más frecuente que los niños tengan miopía.

¿Por qué es malo tener miopía?

visión

Las personas con miopía se encuentran en un riesgo elevado de presentar enfermedades que causan pérdida visual, tales como: desprendimiento de retina, maculopatía miópica, glaucoma y catarata, e incluso pueden desarrollar estrabismo (ojos desviados).

Cada dioptría cuenta

Cada dioptría que se logre reducir, disminuye el riesgo de maculopatíamiópica en 40% y de discapacidad visual en 20%.

02

¿Cómo saber si mi hijo tiene miopía?

Debido a que la miopía permite ver bien de cerca, es fácil que pase desapercibido hasta que está muy avanzada. Por eso es fundamental asistir a las citas de control con el Oftalmólogo Pediatra. Nosotros haremos un examen ocular, incluyendo una refracción ciclopléjica, la forma más confiable de medir la graduación en niños.

Vista normal

¿Una vez hecho el diagnóstico, qué sigue?

visión

Lo primero es entender que una vez que se hace el diagnóstico de miopía, el objetivo debe ser: detener la progresión de la miopía, es decir, que aumente lo menos posible. Eso significa que el niño debe llevar un seguimiento frecuente con el Oftalmólogo Pediatra a lo largo de su infancia para que mediante pruebas subjetivas y objetivas se pueda evaluar si la miopía progresa y se puedan implementar todos los tratamientos que ayuden a que la miopía no avance.

Se recomiendan consultas cada 4 a 6 meses con el Oftalmólogo Pediatra. Y siempre, antes de recetar un cambio de lentes, la graduación debe medirse bajo cicloplejia (con gotas para dilatar la pupila), si no podemos pensar que la graduación ha aumentado cuando en realidad el paciente sólo está teniendo un espasmo de acomodación.

Además del seguimiento con consultas, para un control adecuado de la progresión de la miopía se deben realizar: un estudio de medición del tamaño del ojo (longitud axial por IOL Master) y un estudio de la curvatura de la córnea (Pentacam).

Pentacam

IOL Master

Estos estudios nos permiten tener datos objetivos en cuanto al crecimiento del globo ocular, así como descartar enfermedades como el queratocono que pueden llegar a simular ser miopía progresiva cuando en realidad se trata de otra enfermedad que requiere otro tratamiento. La periodicidad en la que se debe realizar el IOL Master es semestral. Y el Pentacam podrá ser solicitado desde cada 6 meses hasta cada 2-3 años, dependiendo de los hallazgos que se tengan.

03

¿Qué tratamientos existen actualmente en México para controlar la progresión de la miopía en los niños?

1. Cambio de hábitos visuales

Pasar al menos 2 horas al día al aire libre en actividades deportivas o recreativas. La luz del sol ayuda a detener el crecimiento del globo ocular y con ello la progresión de la miopía.

Apegarse a la regla 20-20-20: cada 20minutos de trabajo visual cercano, hacer una pausa de 20 segundos viendo a un objeto a 20 pies de distancia (6 metros).

Lo más importante, reducir al máximo el uso de dispositivos electrónicos. La recomendación es:

Niños de 0-2 años = CERO horas al día.
Niños de 2-5 años = 1 hora al día.
Niños > de 5 años = 2 horas al día.

2. Tratamiento médico con atropina 
a dosis bajas

La Atropina a dosis bajas es un medicamento que detiene el crecimiento del globo ocular y reduce la progresión de la miopía en 75%. Su efectividad se ha demostrado en múltiples estudios alrededor del mundo.

3. Tratamiento óptico

Este tipo de tratamiento consiste en usar lentes de contacto o de armazón especiales que tienen una tecnología que frena el aumento de la miopía.

Lentes de contacto MySight

Con el cuidado y entrenamiento adecuados, pueden utilizar estos lentes de contacto cuya tecnología detiene la progresión de la miopía en un 65%. Además son súper cómodos, seguros y estéticos y los niños pueden realizar todo tipo de actividades deportivas con ellos. El único inconveniente es que estos lentes sólo corrigen la miopía. Desafortunadamente en México, la mayoría de los niños tienen además de miopía algo de astigmatismo y, en ese caso, los lentes de contacto MySight no les ofrecen una buena visión.

Lentes MyoCare de Zeiss

Para muchos niños son la mejor opción de tratamiento. MyoCare es un tipo de mica para lentes de armazón que tiene una tecnología que disminuye el aumento de la miopía en un 52%.

En la mayoría de los pacientes se sugiere combinar 2 o 3 tratamientos para reducir al máximo la progresión de la miopía. Recuerda que siempre será tu Oftalmólogo Pediatra quien recomiende el mejor tratamiento para tu hijo.

Si te dijeron que tu hijo tiene miopía, no retrases su tratamiento. Recuerda que la miopía no se puede revertir pero sí se puede evitar que empeore.

Acércate a nosotros para que te asesoremos sobre cómo manejaradecuadamente la miopía de tu hijo y evitar así secuelas irreversibles. EnOftalmopedia contamos con todos los tratamientos arriba mencionados yestaremos encantados de ayudar a tu pequeño a que la miopía no sea unobstáculo en su vida. ¡Te esperamos!

Y si nunca has llevado a tu pequeño a revisión, no dudes en hacerlo, la miopía en los niños no da síntomas hasta que está en etapas avanzadas.

Contáctanos para agendar
Índice de contenidos